Asamblea Ordinaria AMPA

Resumen de la Asamblea Ordinaria de la Asociación

La reunión se celebró en un ambiente muy positivo y participativo, con buena asistencia por parte de las familias y miembros de la comunidad educativa. Durante la sesión se trataron los puntos previstos en el orden del día, valorando los logros del curso anterior y planificando las líneas de trabajo para el nuevo periodo.


1. Aprobación de documentos del curso anterior

Se presentaron las memorias de actividades, con un video resumen, correspondientes al curso pasado, las cuales fueron aprobadas por unanimidad. En ellas se destacó la implicación de las familias, el alumnado y el profesorado en las diferentes acciones realizadas, así como el esfuerzo conjunto por fomentar la convivencia, la participación y los valores educativos.

Asimismo, se expuso el balance económico del ejercicio, con un resultado positivo que refleja una gestión responsable y transparente de los recursos. Este punto también fue aprobado por unanimidad.


2. Aprobación del presupuesto y planificación del nuevo curso

Se presentó y aprobó el presupuesto para el próximo curso escolar, orientado a mantener y ampliar las actividades educativas, culturales y solidarias. Destacando las actividades dentro del marca de la escuela de padres, la lego league y el gran número de extraescolares que se desarriollan en nuestra centro. También se destaco que por primera vez se había conseguido una subvención de consellería, la cual esperamos que continue en años siguientes, y se comento la participación en diferentes proyectos de la FAPA, así de los proyectos subvencionables que tenemos presentados en diferentes administraciones.


3. Actividades destacadas del curso anterior

Entre las actividades más significativas desarrolladas durante el curso, se hizo especial mención a:

El mercadillo solidario, organizado en colaboración con el Colegio Carme de Miguel, cuya recaudación permitió la donación de equipación para el aula de música. Esta iniciativa combinó la solidaridad con la participación activa de la comunidad educativa, y fue un ejemplo de trabajo conjunto y compromiso social.

La participación en la Lego League, una experiencia enriquecedora que fomentó el trabajo en equipo, la creatividad y el interés por la ciencia y la tecnología. El alumnado participante demostró gran motivación y habilidades en la resolución de retos, dejando una excelente impresión tanto en la organización como en las familias asistentes.

 5. Cierre y agradecimientos

La reunión concluyó con un agradecimiento especial a todas las familias, profesorado y colaboradores por su implicación, esfuerzo y compromiso con la educación y el bienestar del alumnado.

El clima de cooperación y entusiasmo mostrado refuerza la idea de que cuando las familias y la escuela trabajan juntas, los resultados son siempre positivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *